Conecta con nosotros

Internet

Microsoft dice que Windows 11 podría hacer que tu ordenador funcione más rápido

Windows 11 favorecerá los programas en primer plano, asegurándose de que se les asignen suficientes recursos.

Publicado

en

windows 11
Imagen por Microsoft

Microsoft ha dedicado mucho tiempo a hablar de las nuevas características que ofrece Windows 11, pero la compañía no se ha esforzado tanto en promocionar el rendimiento que ofrece el sistema operativo. Hasta ahora, cuando la empresa dice que Windows 11 podría hacer que tu PC sea más rápido.

Mejoras en el rendimiento de Windows 11

Según Microsoft, hay varios ajustes bajo el capó que ayudan a hacer de Windows 11 un sistema operativo con mejor rendimiento. Hay algunos cambios bastante sustanciales en la forma en que el sistema maneja las aplicaciones y los procesos.

Esto es particularmente útil para las personas a las que les gusta ejecutar varias instancias de un programa o toneladas de pestañas en un navegador web, ya que la propia aplicación ya se está ejecutando en primer plano cuando se lanza otra instancia, por lo que se le concede más memoria, CPU y otros recursos del sistema.

En un vídeo de YouTube (vía Windows Latest), el vicepresidente de Microsoft, Steve Dispensa, del equipo de gestión de Windows, dijo: “En este caso, son segundos de tiempo ahorrados. Y el ahorro de tiempo se acumula a medida que se utilizan las aplicaciones a lo largo del día. Así que se siente la respuesta y la rapidez. La priorización del primer plano es una parte importante de esto. Y este mismo concepto se aplica al propio shell de Windows, al navegador y a las pestañas abiertas en Windows 11”.

Edge verá muchas de estas mejoras, ya que la compañía ha habilitado las pestañas dormidas en el navegador por defecto. Esto podría equivaler a un importante ahorro de memoria y CPU en Windows 11.

Otra mejora de rendimiento en Windows 11 es la rapidez con la que el ordenador se despertará del modo de suspensión. Microsoft ha dicho que el modo de suspensión terminará casi instantáneamente en los ordenadores con procesadores de 8ª generación y más recientes, lo cual es un cambio bienvenido.

Windows 11 llegará pronto

Con el lanzamiento de Windows 11 a la vuelta de la esquina, es agradable escuchar a Microsoft promocionar la velocidad y el rendimiento del sistema operativo en lugar de hablar de lo bonito que es y de las nuevas características que tendrá. Por supuesto, una vez que la versión final del sistema operativo esté disponible el 5 de octubre, podremos evaluar el grado de mejora. Mientras tanto, esto nos tiene entusiasmados por tener en nuestras manos la versión final de Windows 11.

Jeantec.com es Tecnologia, gaming, gadgets y más, un blog para personas interesantes como tú

Internet

Google Photos puede enviar impresiones a domicilio

Google dice que esta opción se está desplegando a los usuarios ahora

Publicado

en

Por

google photos
Imagen por Google

Google Fotos es un gran lugar para almacenar todas tus fotos, pero también es útil para más cosas. También es una forma sencilla de imprimir tus fotos. Google ha anunciado que su capacidad de impresión está mejorando, ya que la empresa está añadiendo la posibilidad de que las impresiones se envíen directamente a tu casa y en más tamaños.

Uno de los aspectos en los que Google Photos destaca por encima de otras aplicaciones para compartir fotos es la rapidez con la que puedes utilizarla para obtener impresiones de tus fotos. Ahora, Google ha anunciado que hay una forma aún más fácil. En lugar de ir a una tienda local para recoger las fotos, puedes pedir que te las envíen directamente a casa.

Como parte de la actualización del envío a domicilio, Google también ofrece más tamaños. Ahora, puedes imprimir fotos en tamaños de 11×14, 12×18, 16×20 y 20×30 pulgadas. Esto se suma a las impresiones existentes de 4×6, 5×7 u 8×10 pulgadas que la compañía ya ofrecía.

Animation showing available photo print sizes in the Google Photos app.

También se podrá optar por más tamaños de impresiones en lienzo. En lugar de las opciones más limitadas, Google añade opciones de 8×10, 16×16, 20×30, 24×36, 30×40 y 36×36 pulgadas.

Si eres de los que aman ver sus obras maestras de fotografía en papel, esta actualización de Google Fotos es un cambio bienvenido. Más opciones de tamaño y la posibilidad de obtener tus impresiones sin salir de casa es un cambio positivo.

con información: https://blog.google/products/photos/all-ways-print-your-memories-google-photos/

Seguir Leyendo

Internet

El modo oscuro de Google.com llega por fin a todo el mundo

Ahora verás una sección de apariencia en la que puedes activar y desactivar el modo oscuro

Publicado

en

Por

google modo oscuro
Imagen por Pixabay

El debate sobre si los modos oscuros son beneficiosos para los ojos está abierto, pero no hay duda de que algunas personas prefieren su aspecto. Dado que la búsqueda de Google es el primer lugar al que acuden muchos usuarios de Internet en busca de información, siempre ha parecido estar fuera de lugar sin un modo oscuro.

Cómo habilitar el modo oscuro en Google

Para habilitar el modo oscuro en Google.com, debes hacer clic en “Configuración” en la parte inferior derecha de la pantalla. Desde allí, haz clic en “Opciones de búsqueda”. En esa página verás una sección de apariencia en la que puedes activar y desactivar el modo oscuro.

Si estás en la página de resultados de búsqueda, puedes hacer clic en el engranaje de la parte superior derecha de la pantalla, y obtendrás el mismo menú de opciones donde puedes activar el modo oscuro en la sección de apariencia.

Si aún no ves la sección de apariencia, significa que el modo oscuro aún no se ha implementado para ti, y tendrás que esperar un poco más antes de poder activarlo. Parece que Google está haciendo un despliegue gradual con esta actualización, así que tendrás que ser paciente.

Seguir Leyendo

Internet

¿Cómo hacer frente a la inseguridad en Internet?

Un estudio reciente del Laboratorio Digital de Consumer Reports revela que el 96 por ciento de los estadounidenses está de acuerdo en que se debe hacer más para proteger la privacidad del consumidor

Publicado

en

Por

seguridad internet
Imagen por Pixabay

Cuanto más crece la superautopista de la información en Internet, más vulnerable se vuelve la experiencia y privacidad de los usuarios, siendo más susceptibles al robo de datos. Para muchos, reconstruir la infraestructura de Internet para que el flujo de datos fuera más seguro, se ha convertido en un grito al unísono de los expertos en informática y ciberseguridad.

Se están realizando algunos esfuerzos para mitigar los problemas de privacidad y robo de datos. Pero a pesar de las ocasionales propuestas que han surgido a lo largo de los años para sustituir Internet por una nueva y mejorada superautopista de la información, los proyectos actuales se asemejan a parchear baches y repavimentar carriles en carreteras de tránsito físico.

Un estudio reciente del Laboratorio Digital de Consumer Reports revela que el 96 por ciento de los estadounidenses está de acuerdo en que se debe hacer más para proteger la privacidad del consumidor. Pero no espere ver pronto la aparición de un nuevo Internet alternativo.

En su lugar, verá un enfoque en las ofertas de software construidas en torno a la privacidad y la seguridad en lugar del hardware. Estos “parches” incluyen nuevas alternativas de búsqueda, navegadores, correo electrónico, chat, productividad, pagos y soluciones AdTech.

Una empresa que está tomando la delantera para arreglar Internet es The @ Company. Su consejera delegada, Barbara Tallent, quiere ofrecer a sus clientes un servicio de Internet más seguro y centrado en el ser humano, basada en la propiedad y el control de sus datos personales.

Para ello, la empresa lanzó el pasado octubre una aplicación basada en su nuevo protocolo de privacidad. Este nuevo estándar intentará cambiar la forma en que los vendedores y las empresas en línea manejan la información personal de miles de millones de usuarios de Internet.

El objetivo es arrebatar a otros el control de su información de usuario y devolvérsela. Según Tallent, todos los datos personales en línea se adquieren, se almacenan, se organizan y se utilizan para vender, rastrear e incluso elaborar perfiles de todos los habitantes del planeta.

“No cabe duda de que existe una tendencia hacia la privacidad, pero yo diría que, más concretamente, la gente quiere poder confiar en que los datos que proporciona se utilizan para los fines previstos, que no se rastrean y que, una vez que han proporcionado datos, tienen derecho a ser olvidados y pueden participar de forma anónima”, afirmó.

Corrigiendo las deficiencias

Al hablar de los males que afectan a Internet, Tallent señaló que ya existen varias soluciones para evitarlos. Espera que pronto lleguen más.

Por ejemplo, ahora se pueden conseguir teléfonos sin Google. La fundación e.foundation ofrece el primero de estos teléfonos en 2021. Este año se espera que OSOM Products lance más teléfonos sin Google. Estos teléfonos no vigilarán tus datos para sus propios fines.

Otra solución de parcheo está llegando a las aplicaciones de mensajería. Signal y Telegram lideraron el camino en 2020 para la mensajería privada al ofrecer cifrado de extremo a extremo. En 2021, la próxima generación de aplicaciones de mensajería te permitirá realmente eliminar tus mensajes del teléfono de otra persona si así lo decides. Pronto tus mensajes te pertenecerán siempre a ti solo.

El intercambio de archivos también llega este año; 2021 traerá el verdadero intercambio de archivos entre pares. Se podrán transmitir archivos completamente encriptados sin que se almacenen para siempre en un servidor en la nube.

También hay que tener en cuenta la posibilidad de compartir la ubicación. Este año podrás compartir tu ubicación en privado con familiares y amigos y optar por compartir los datos de ubicación con otras entidades si se te pide.

También veremos el control de los datos de contacto. Las aplicaciones de contactos te permitirán controlar el acceso a tu información en 2021, ofreció Tallent.

Social Media

En 2020 empezamos a ver el aumento de los sitios de social media privados construidos sobre la base de Mastodon. Luego, cuando los conservadores se vieron cada vez más censurados en YouTube y Facebook, recurrieron a sitios como Parler.

Esta tendencia continuará en 2021, ya que los sitios de social media permiten una categorización más matizada de las personas, en lugar de limitarse a “seguidores” y “amigos”. Estos “grupos” pueden utilizarse en múltiples aplicaciones, lo que los hace mucho más interesantes, útiles y divertidos.

“Actualmente tus datos están repartidos por todo Internet. Afortunadamente, se están creando nuevas empresas que te ayudan a recuperar esos datos”, continúa.

Por ejemplo, el año pasado Mine anunció que puede averiguar qué empresas tienen tus datos, cuán potencialmente vulnerables son tus datos y cómo eliminarlos de los servidores de esas empresas. A medida que estos servicios se expandan en 2021, muchas empresas verán una devaluación de sus almacenes de datos masivos y podrían verse obligadas a recurrir a modelos de negocio diferentes.

“Cuando se tenga una verdadera privacidad y la capacidad de recuperar la información, surgirán nuevas e interesantes aplicaciones en este espacio. Un ejemplo es una aplicación de votación que permite realizar encuestas entre tus amigos de forma privada y anónima”, afirma.

Existen soluciones alternativas

Hay tres tipos básicos de soluciones que se han aplicado durante décadas para proteger los datos enviados por Internet, señaló Tallent.

Una, cifrar los datos en vuelo con TLS (seguridad de capa transparente o por sus siglas ingles Transparent Layer Security) o redes privadas virtuales (VPN, Virtual Private NetWorks). Dos, cifrar los datos dentro de las aplicaciones. Tres, crear modelos de control de acceso a nivel de aplicación y procesos que los sigan.

Según Tallent, más recientemente, protocolos abiertos como el de Signal han permitido que tipos de casos de uso como la mensajería instantánea utilicen la misma criptografía y el mismo software para proporcionar un cifrado de extremo a extremo..

“Signal, Skype y WhatsApp utilizan el protocolo Signal. Pero, por desgracia, no se puede enviar mensajes instantáneos de Signal a Skype o WhatsApp. Además, el cifrado de extremo a extremo no es suficiente”, dijo.

La protección de datos en un terreno peligroso

Ya sea para uso privado o empresarial, la gestión de la privacidad por parte de las aplicaciones de mensajería y de otro tipo puede ser un objetivo en movimiento. Por ejemplo, considere el estallido público y la migración de los usuarios de WhatsApp a la aplicación de chat Signal a principios de este año.

WhatsApp afirma que está cifrada de extremo a extremo, y la mayor parte de la actividad en la aplicación lo está. Pero el hecho de que Facebook pueda saber cuándo has usado la aplicación y con quién has chateado fue, para millones de personas, suficiente para perder la confianza de los clientes.

“Devolver las llaves a los propietarios de los datos y separar el vínculo entre los datos y las capas de la aplicación son cambios en el juego. Pero proporcionar una plataforma y un SDK para que los desarrolladores de frontend diseñen nuevas experiencias sin tener que centrarse en la infraestructura y las complejidades de los intercambios criptográficos es lo que nos tiene a todos entusiasmados en la comunidad”.

Las opiniones varían

No es necesario sustituir Internet. Las industrias tecnológicas sólo necesitan priorizar sus recursos en el desarrollo de mejores formas de mejorar sus políticas de ciberseguridad, reduciendo el riesgo de ataques, observó Stephen Light, propietario de Nolah, un vendedor de colchones y artículos de cama por comercio electrónico.

“La seguridad actual de Internet es suficiente para restringir a los usuarios que no saben cómo saltarse la ciberseguridad. Sin embargo, la situación no es la misma para los hackers experimentados [que] pueden entrar en un sistema siempre que sean pacientes y se cuiden de no ser detectados”, dijo a TechNewsWord.

Arreglar Internet es un objetivo ambicioso. También es un poco como cambiar los neumáticos mientras el coche está en movimiento, sugirió Purandar Das, director general y cofundador de Sotero, una empresa de seguridad basada en el cifrado.

“Lo más importante es que las organizaciones adopten una estrategia más significativa para la seguridad y la privacidad en relación con los consumidores. Es fundamental que la seguridad y la privacidad estén en pie de igualdad con la capacidad técnica y los flujos de ingresos”.

Algo tiene que cambiar en la forma en que manejamos la seguridad en Internet. Mucha gente no tiene ni idea de lo vulnerable que es su información personal y sensible ante los hackers y otros ciberdelincuentes, coincidió Daivat Dholakia, director de operaciones de Force by Mojio, un servicio de seguimiento de flotas por GPS para pequeñas empresas.

“Aunque empresas como Facebook tienden a hacer hincapié en la importancia del control individual sobre la configuración de seguridad, la verdadera responsabilidad recae en las gigantescas empresas tecnológicas que manejan nuestra información cada día. Tienen que ser más transparentes sobre a quién dan y venden tu información, y tienen que reforzar sus divisiones de ciberseguridad.”

Dholakia cree que es inevitable una inmensa mejora de la seguridad en Internet. Pero será un proyecto de varios años, complicado por el hecho de que las empresas que compran y utilizan los datos tienen un gran interés en que los ajustes de privacidad permanezcan desactivados o inaccesibles.

“En definitiva, no creo que Internet vaya a desaparecer, pero creo que dentro de 10 años utilizaremos un tipo de Internet muy diferente”, predijo.

Seguir Leyendo

Categorías

Entradas recientes

Artículos más leídos